Ante la necesidad de profundizar en esta problemática, que restringe los derechos humanos de las mujeres al obstaculizar su acceso a los cargos de representación popular o dificultar su desempeño ,el CELIG consideró pertinente la realización de este estudio ya que esta información es relevante debido a que constituye el andamiaje jurídico internacional sobre el cual se ha construido la normatividad nacional en la materia y sirve de base para la inclusión de la modalidad de violencia política contra las mujeres en los ordenamientos correspondientes, que incluyen: la Ley General de Partidos Políticos,Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley General de Medios de Impugnación y Ley General en Materia de Delitos Electorales
|